Responsabilidad Y ética profesional

RESPONSABILIDAD Y ÉTICA EN LA PROFESIÓN

Este es un tema que decidimos abordar puesto que tanto en la carrera de ingeniería de software 
como en cualquier otra es un elemento clave para el desarrollo de una buena empresa.


En ingeniería de Software se enfrenta a 3 retos esenciales para mantener y desarrollar software de calidad, a continuación describiremos cada uno de ellos:

El reto de la heterogeneidad, desarrolla técnicas para construir software confiable que sea lo suficientemente flexible para adecuarse a esta heterogeneidad.

El reto de la entrega, reduce los tiempos de entrega para sistemas grandes y complejos sin comprometer la calidad del sistema.

El reto de la confianza, desarrolla técnicas que demuestren que los usuarios pueden confiar en el software.

Los retos no son independientes. Es necesario desarrollar nuevas herramientas y técnicas, así como formas innovadoras de combinación y uso de métodos de ingeniería del software existentes.

Responsabilidad profesional y ética 

La ingeniería del software se ve involucrada dentro de un marco legal y social que limita la libertad de los ingenieros.
El trabajo de los ingenieros en software comprende responsabilidades más amplias que simplemente la aplicación de sus habilidades técnicas, ya que deben comportarse de forma ética y moral responsable.
No es suficiente el simple hecho de contar con estándares de comportamiento normales de honestidad e integridad, al igual que no se deberían utilizar sus capacidades y sus habilidades para comportarse de forma deshonesta o de forma que deshonre la profesión de la ingeniería del software.

Es muy importante saber que existen áreas donde los estándares de comportamiento aceptable no están acotados por las leyes, sino por la responsabilidad profesional.

Algunas de ellas son:

Confidencialidad. Respetar la confidencialidad de sus empleadores o clientes, independientemente de que se haya firmado un acuerdo formal de confidencialidad.

Competencia. No debe falsificar su nivel de competencia, ni aceptar conscientemente trabajos que están fuera de su capacidad.



Derechos de propiedad intelectual. Debe ser consciente de las leyes locales que gobiernan el uso de la propiedad intelectual, como las patentes y el copyright. Debe asegurarse de que la propiedad intelectual de los empleadores y clientes este protegida.



Uso inapropiado de las computadoras. No debe emplear sus habilidades técnicas para utilizar de forma inapropiada las computadoras de otras personas. Desde los relativamente triviales (utilizar juegos en la máquina de un empleado, por ejemplo) hasta los extremadamente serios (difusión de virus).

Las sociedades e instituciones profesionales desempeñan un papel importante en el establecimiento de estándares éticos.

Organizaciones como la ACM (Association for Computing Machinery), el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) y la British Computer Society publican un código de conducta profesional o de ética.

Los miembros de estas organizaciones se comprometen a cumplir ese código cuando se inscriben en ellas.


ACM Y el IEEE

El código contiene ocho principios relacionados con el comportamiento y con las decisiones hechas por ingenieros de software profesionales, incluyendo practicantes, educadores, administradores, supervisores y creadores de políticas, así coma aprendices y estudiantes de la profesión.



Principio 1: Sociedad
Los ingenieros del software actuarán de manera coherente con el interés general.

Principio 2: Cliente y empresario
Los ingenieros del software deberán actuar de tal modo que satisfagan las necesidades para sus clientes y empresarios.

Principio 3: Producto
Los ingenieros del software deberán garantizar que sus productos y las modificaciones relacionadas con ellos cumplen los estándares profesionales de mayor nivel más que sea posible.

Principio 4: Juicio
Los ingenieros del software deberán mantener integridad e independencia en su valoración profesional.

Principio 5: Gestión
Los gestores y líderes en ingeniería del software suscribirán y promoverán un enfoque ético a la gestión del desarrollo y mantenimiento del software.

Principio 6: Profesión
Los ingenieros del software deberán progresar en la integridad y la reputación de la profesión, coherentemente con el interés general.

Principio 7: Compañeros
Los ingenieros del software serán justos y apoyarán a sus compañeros.

Principio 8: Persona
Los ingenieros del software deberán participar en el aprendizaje continuo de la práctica de su profesión y promoverán un enfoque ético en ella.

Los principios identifican las relaciones éticas en las que los individuos, grupos y organizaciones participan, y las obligaciones primarias dentro de estas relaciones.

Las cláusulas de cada principio son ilustraciones de algunas de las obligaciones incluidas en estas relaciones. Estas obligaciones se fundamentan en la humanidad del ingeniero de software, con especial cuidado en la gente afectada por el trabajo de los ingenieros de software, y los elementos únicos de la práctica.

Codigo de Etica (ACM/IEEE).


Los códigos de ética tienen una función esencial para caracterizar una profesión, y para que una disciplina adquiera el carácter de profesión debe poseer un código de conducta.
Las principales funciones de los códigos de ética son los siguientes:

1. Simbolizar una profesión.
2. Proteger los intereses del grupo.
3. Inspirar buena conducta.
4. Educar a los miembros de tal profesión.
5. Disciplinar a sus afiliados.
6. Fomentar las relaciones extremas.
7. Enumerar los principios morales básicos.
8. Expresar los ideales a los que se debe aspirar.
9. Mostrar reglas básicas de comportamiento.
10. Ofrecer guías de comportamiento.
11. Enumerar derechos y responsabilidades.

En el caso de la disciplina de "ingeniería del software", la existencia de un código de ética específico posee cada vez más importancia, dada la relevancia que las actividades relacionadas con el software tienen en nuestra vida diaria.

Problemas éticos

Surgen cuando diferentes personas tienen distintos puntos de vista y objetivos. 
Tales problemas éticos aparecen en nuestra vida profesional y afortunadamente, en muchos casos relativamente menores o se pueden resolver sin mucha dificultad. 
Cuando no se pueden resolver, los ingenieros se enfrentan, tal vez, con un nuevo problema. La decisión tomada en base a sus principios puede afectar a terceras personas, por ejemplo, a sus colaboradores o a sus familias.
La posición ética apropiada depende enteramente del punto de vista de los individuos que están involucrados.

          Participación en el desarrollo de sistemas militares y nucleares
Algunas personas tienen una opinión firme sobre estos temas y no desean participar en ningún desarrollo de sistemas asociados con sistemas militares.



Otros trabajarán en sistemas militares, pero no en sistemas de armamento. Algunos otros sentirán que la defensa de la nación es un principio fundamental y no tienen objeciones éticas para trabajar en sistemas de armamento.

En esta situación, es importante que tanto empleadores como empleados se hagan saber con anticipación sus puntos de vista.


"Pensar en todo con claridad antes de emprender la acción casi siempre produce mejores resultados"



http://ethics.iit.edu/ecodes/node/5641
Sommerville, Ian. (2007). Ingeniería deSoftware. 7ma. Ed. Pearson Addison
Wesley: España.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disciplina